Los 5 libros MÁS TRADUCIDOS de la Historia
Concha Cardeñoso ganó recientemente el XIII Premo Esther Benítez por la traducción de Mi prima Rachel. Un reconocimiento muy necesario, pues, los traductores literarios, muchas veces anónimos, son imprescindibles a la hora de impulsar un libro más allá de sus fronteras.
Muchos libros han llegado hasta el último rincón del planeta gracias a la labor de los traductores. Hoy os recomendamos 5 de los libros más traducidos de la historia, y que podéis encontrar en Nubico Premium:
Las aventuras de Huckleberry Finn
Mark Twain
Muchas veces considerada como «la gran novela americana», es quizás la obra cumbre del estadounidense Mark Twain. En ella seguimos a su protagonista, el gran amigo de Tom Sawyer, en su huída por el río Mississipi.
Las aventuras de Huckleberry Finn, publicada en 1884, ha sido traducida a más de 65 idiomas.
El mundo de Sofía
Jostein Gaarder
El escritor y filósofo noruego Jostein Gaarder publicó a principios de los 90 El mundo de Sofía, un libro que se ha convertido en un manual de filosofía para muchas generaciones.
A través de su protagonista, Sofía, realizamos un viaje a través de la filosofía occidental. El carácter divulgativo de la obra, junto con la destreza del autor por convertirla en algo ameno, la convirtieron en un best-seller que se ha traducido a más de 60 idiomas.
Veinte mil leguas de viaje submarino
Jules Verne
Volvemos a adentrarnos en el género de aventuras, en este caso de la mano de uno de los creadores de la ciencia ficción, el francés Jules Verne. En Veinte mil leguas de viaje submarino nos embarcamos en el submarino Nautilus, con el Capitán Nemo al mando.
Esta novela, una de las muchas escritas por Verne, fue publicada en 1970. Desde entonces, se ha traducido a 112 lenguas distintas, convirtiéndose en una de las historias más universales.
Pinocho
Carlo Collodi
El muñeco de madera que quería ser un niño real es uno de los relatos más traducidos de la literatura. Este clásico del florentino Carlo Collodi ha sido traducido a 240 idiomas, convirtiéndose así en una de las historias infantiles más universales.
Alicia en el país de las maravillas
Lewis Carroll
El matemático inglés Charles Lutwidge publicó, bajo el seudónimo Lewis Carroll, su obra cumbre. Alicia en el país de las maravillas es un universo de sueños y fantasía que ha servido como referente e influencia a muchos otros artistas.
Como cabía esperar, esta novela se encuentra también entre las más traducidas: Se puede leer en 174 idiomas.
***
Si te ha gustado este artículo, compártelo en Facebook, Twitter e Instagram y síguenos para contarnos qué libro te ha gustado más de nuestra selección.
Últimos artículos publicados: