Los CLÁSICOS que todo lector debe leer (Vol. II)
Los clásicos de la literatura universal no tienen por qué ser aburridos. Podemos encontrar libros que, aunque fueron escritos hace décadas o incluso siglos, nos hacen disfrutar, reflexionar, y conectar con ellos.
Muchas veces, las novelas clásicas describen situaciones que siguen estando muy vigentes hoy en día, o que nos llevarán de viaje a otros tiempo y otros lugares.
Anónimo – Las mil y una noches
Las mil y una noches es el ejemplo perfecto de una lectura que nos empuja a viajar a países lejanos y llenos de magia.
Además, los cuentos que la joven Scherezade cuenta al rey Schahriar durante estas mil y una noches, han sido la semilla para relatos universales.
William Shakespeare – Hamlet & Romeo y Julieta
¿Se te ocurre algo más clásico que William Shakespeare? El archiconocido dramaturgo inglés cuenta con una amplia bibliografía, pero quizás Hamlet, Romeo y Julieta y Otelo son sus tres obras más universales.
Con esta edición podrás leer dos de las tres obras. Hamlet, la historia de una gran venganza, y Romeo y Julieta, el trágico fin de la pareja de enamorados más famosa de todos los tiempos.
Robert Louis Stevenson – El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde
Esta obra escrita en el siglo XIX por Robert Louis Stevenson es una de las primeras novelas de detectives de la historia. El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde presenta una investigación que nos atrapará y también un retrato de la sociedad inglesa de la época.
La proximidad temporal con los crímenes en Londres por parte de Jack el Destripador hicieron que esta novela quedara grabada en el imaginario de muchas personas, incluso hasta el día de hoy.
Gabriel García Márquez – Cien años de soledad
La obra cumbre de Gabriel García Márquez es una maravillosa manera de viajar a otros mundos.
En Cien años de soledad descubrimos la aventura de la familia Buendía-Iguarán, que, con sus milagros, fantasías y obsesiones, representa al mismo tiempo el mito y la historia, la tragedia y el amor.
Emily Brontë – Cumbres borrascosas
De entre todas nuestras propuestas, Cumbres borrascosas sería la que mejor encajaría en el género de novela gótica. La única novela que escribió Emily Brontë, autora reconocida por su poesía, nos lleva a un sombrío Yorkshire.
Allí se desarrolla una historia de venganza y odio, de pasiones desatadas y amores desesperados que van más allá de la muerte.
***
Últimas entradas publicadas: