5 escritoras para EL DÍA DE LA MUJER
Este viernes, 8 de marzo, vuelve a conmemorarse el Día de la Mujer. Como en todas las facetas, las mujeres han ido ascendiendo en el mundo literario. Como decía Virginia Woolf: “
Ahora, por suerte, contamos con maravillosas escritoras que trabajan día a día para conseguir la igualdad en las letras e inspirarnos con sus obras. Este 8 de marzo, queremos darles un homenaje. Te recomendamos 5 escritoras para leer este Día de la Mujer:
La mejor madre del mundo – Nuria Labari
La mejor madre del mundo, una novela rompedora de Nuria Labari que disecciona el mito de la maternidad desde una nueva perspectiva y que enriquece el debate sobre la ambivalencia que genera esta experiencia en la identidad femenina contemporánea.
La protagonista examina el mito (pero también el timo) de la maternidad, dialogando abiertamente con todas las voces del pasado que de una manera u otra han alimentado su condición de mujer, y en consecuencia de madre.
Mi casa en llamas – Sofía Ros
Sofia Ros capta en Mi casa en llamas el dilema de una mujer al descubrir su sexualidad. Sofía, la protagonista, debe decidir si sigue las expectativas que tienen todos a su alrededor respecto a su vida, o da un giro de 360 grados y sigue su corazón.
Sofía y su pareja Adam se esfuerzan para convertir su día a día en una aventura constante y lo consiguen; son la pareja perfecta. Durante un viaje a París acaban por azar en un club de intercambio de parejas. La vivencia les parece estimulante y deciden entregarse a la búsqueda de nuevas experiencias sexuales sin renunciar a su relación y con una única condición: la sinceridad. Pero poco a poco Sofía verá cómo estas experiencias los arrastran a una espiral de emociones tan fuertes que pondrán a prueba los cimientos de su relación de pareja y, en consecuencia, de su vida entera.
La desconocida – Camilla Grebe
Esta historia de Camilla Grebe nos sitúa en Estocolmo, donde una mujer aparece decapitada en la casa de Jesper Orre, un famoso CEO que, además de mujeriego, tiende a tener un carácter de lo más irascible. Jesper está desaparecido y los detectives encargados del caso no han podido identificar a la víctima.
Y es así como la trama de La desconocida se va complicando y vamos conociendo a detectives, con un carácter atormentado, que se centran en resolver el caso de una manera sólida, intentando no echar la vista atrás, al pasado sentimental que les unió. Y como una mujer, cuyo pasado no la trató bien, en primera persona un relato lleno de giros e intrigas.
La mujer de mi marido – Jane Corry
Primero llega el amor, después el matrimonio y luego el asesinato. ¿Y si tu vida estuviera construida sobre una mentira? Jane Corry nos presenta La mujer de mi marido.
Cuando la abogada Lily se casa con Ed, está dispuesta a empezar de nuevo, a dejar los secretos de su pasado atrás. Pero en su primer caso criminal empieza a sentir cosas por su cliente, un hombre que ha sido acusado de asesinato, un hombre por el que pronto estará dispuesta a arriesgarlo todo. Pero ¿es realmente inocente?
La memoria de la lavanda – Reyes Monforte
Reyes Monforte, la autora de Un burka por amor y Una pasión rusa, regresa con La memoria de la lavanda, una gran novela sobre la pérdida, el duelo, el amor y la esperanza.
Lena es fotógrafa retratista. La conocemos un catorce de julio parada ante un semáforo en rojo. Así está su vida desde el pasado tres de mayo. Han pasado dos meses, una semana y cuatro días desde que falleció Jonas, su marido, como consecuencia de un cáncer de pulmón. Ese contador que representa la vida después de aquel fatídico día no se detiene y, aunque todo sigue girando a su alrededor, ella está tan rota por dentro que parece vivir en medio de una nebulosa.
Coincidiendo con el Festival de la Lavanda, recordará su historia de amor con Jonas y todo lo que su muerte se llevó consigo, reforzará lazos de amistad y desvelará secretos familiares escondidos durante demasiado tiempo.