5 DISCOS INSPIRADOS EN LIBROS
Los libros sirven muchas veces como inspiración para películas y series, pero algunas veces también inspiran discos.
Clásicos de todos los tiempos, poesía, libros críticos con la sociedad… Las obras literarias ha sido muchas veces la base para músicos que han compuesto sus álbumes con la intención de dar otra dimensión a una creación escrita, o simplemente rendirle un homenaje musical.
Recogemos cinco discos que se inspiraron en una obra literaria:
El mal querer, de Rosalía
Inspirado en Flamenca, novela occitana del s.XVII
Esta novela occitana del siglo XIII, de autoría desconocida, resulta absolutamente vigente en nuestros días, ya que supone reivindicación feminista que trata temas tan actuales como el maltrato, los celos, el consentimiento, la violencia de género, la libertad de elección… todo ello apuntalado por un bello elogio al hedonismo y a la fuerza humana del placer.
Estamos, pues, ante la recuperación de un libro casi secreto que merece un lugar en la estantería de clásicos.
Tales of Mistery and Imagination, de Alan Parsons Project
Inspirado en los cuentos de Edgar Allan Poe
Tales of Mystery and Imagination es un tributo musical al autor de cuentos tan escalofriantes como “El corazón revelador”, “La barrica de amontillado” y “La caída de la casa Usher” —así como del muy citado poema El cuervo—.
Se reúnen en esta edición especial de Austral catorce de los mejores relatos de Edgar Allan Poe (1809-1849), uno de los escritores norteamericanos más destacados. La modernidad de Poe y su sintonía con las preocupaciones de nuestra época hacen de él un autor tan cercano como indispensable, y en estos relatos se aprecian tanto su asombrosa pericia narrativa como su genuino talento para la construcción de tramas de misterio y terror.
Journey to the Centre of the Earth, de Rick Wakeman
Inspirado en Viaje al centro de la Tierra, de Julio Verne
Es el segundo álbum del tecladista y compositor inglés Rick Wakeman, publicado en 1974. El álbum fue grabado en el segundo concierto que dio ese mismo año en el Royal Festival Hall de Londres. Su concepto está basado en Viaje al centro de la tierra, la novela homónima de ciencia ficción del escritor Julio Verne.
El profesor Liddenbrock descubre en un manuscrito antiguo una pista que lo llevará a un pasadizo en el interior de un volcán islandés.
Ultraviolence, de Lana del Rey
Inspirado en La naranja mecánica, de Anthony Burgess
Dicen que el tercer disco de estudio de la cantante y compositora norteamericana Lana del Rey está inspirado en una de las novelas más crudas del siglo XX: La naranja mecánica.
La naranja mecánica cuenta la historia del nadsat-adolescente Alex y sus tres drugos-amigos en un mundo de crueldad y destrucción. Alex tiene los principales atributos humanos: amor a la agresión, amor al lenguaje, amor a la belleza. Pero es joven y no ha entendido aún la verdadera importancia de la libertad, la que disfruta de un modo violento.
En cierto sentido vive en el edén, y sólo cuando cae (como en verdad le ocurre, desde una ventana) parece capaz de llegar a transformarse en un verdadero ser humano.
Dedicado a Antonio Machado, de Joan Manuel Serrat
Inspirado en los versos de Machado
Seguramente, una de las combinaciones más emotivas de música y poesía es este homenaje que Joan Manuel Serrat rindió a los versos de Antonio Machado, musicándolos en este disco de 1969.
El mundo mago sigue la vida y la obra de Antonio Machado para hablarnos de amor, de la melancolía por la infancia, de la soledad, del compromiso, de la pérdida, de la felicidad o de la humildad. Elena Medel nos habla, al fin y al cabo,de nosotros; muestra como el poeta puede acompañarnos y guiarnos en nuestro día a día, convencidos de que todo lo que se nos ocurra ya lo escribió él.
***
Haz clic aquí para leer nuestro último artículo. Y recuerda que estos títulos y 50.000 más, los tienes disponibles en Nubico.